#墨西哥新闻##拉美新闻#【En México los smartphones se renuevan cada dos años: la mayoría de los mexicanos lo hereda o lo guarda, muy pocos lo venden 】"The CIU es la firma que ahora comparte detalles muy interesantes, comenzando con el tiempo de reemplazo de smartphone promedio en el país: 23.6 meses, es decir casi dos años. Más interesante aún es conocer lo que sucede con el dispositivo reemplazado, ya que hay varias situaciones posibles, dependiendo de cada usuario.

Vida después del cambio

La firma de análisis menciona que a lo largo del año 35 millones de usuarios habrán reemplazado su dispositivo, dando como resultado una afluencia de más de 11 millones de dispositivos de segunda mano en México. El reporte ahonda señalando que no todos los dispositivos reemplazados tienen como fin una nueva vida de uso, ya que un gran porcentaje de mexicanos los conservan.

Exactamente las cifras se reparten en que el 29.7% de usuarios heredan su dispositivo reemplazado a familiares o amigos cercanos, mayormente cuando se trata de un smartphone de gama alta. Por otro lado, el segundo comportamiento más común es guardar el dispositivo, con 28.6% de mexicanos siguiendo esta línea.

En tercer puesto está la reventa del terminal, con un significativamente menor 15.6% de usuarios con este hábito. De acuerdo con la firma, este relativamente bajo porcentaje se debe a que las ganancias por reventa de equipos suelen ser mínimas, debido a la constante renovación de oferta y competitividad en el mercado.

Es muy importante notar que más de un cuarto del total de dispositivos activos en México tiene la posibilidad de no conseguir una segunda vida: 14% son robados a sus propietarios y 12.1% es extraviado. Es decir, muchos dispositivos pueden no ser usados tras el robo o extravío debido a las medidas preventivas que se impulsan en el país, por lo cual se merma la vida activa.

Finalmente, The CIU menciona que la creciente calidad de los dispositivos es un punto importante para su segunda vida tras el cambio, ya que tan solo 36.2% de los usuarios en México reemplaza su dispositivo por una situación de deterioro irreparable, pantalla rota por ejemplo. Entonces, este aspecto fomenta el mercado de celulares de segunda mano."

#墨西哥经济##拉美经济#【En México, los artículos de mujer son 17% más caros. Y ellas ganan hasta 34% menos que los hombres】"Ya sea una estrategia de marketing, estereotipos, discriminación económica (o todas juntas), las mujeres en cualquier tienda o supermercado pagan más que los hombres por los mismos productos o por artículos que tienen como “plus” el olor floral, el esclarecimiento de la piel o simplemente un empaque color rosa. Una mujer se enfrentará al impuesto rosa desde el momento en que necesite un biberón, ya que el que es “para niña” puede costar hasta tres veces más que uno de color neutro. La lista de productos en los que este patrón se repite es larga y va desde cremas, shampoos y cepillos, hasta artículos que se han ido incorporando a “lo femenino”, como jabones “íntimos”, toallas “íntimas” o crema blanqueadora de rostro.

Son las versiones femeninas de artículos de los que hay versiones neutras o “para hombres” que son más baratas y no existe alguna ley que regule esa práctica. Únicamente hay consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con académicas y diversos estudios internacionales, más que impuesto, se trata de un “sobreprecio” rosa y parte de la construcción social de lo que significa “ser mujer”, del mayor peso que tienen las mujeres en las compras y la publicidad, por lo que también puede ser catalogado como discriminación de género y económica.

Una mujer se enfrentará al impuesto rosa desde el momento en que necesite un biberón, ya que el que es “para niña” puede costar hasta tres veces más que uno de color neutro. La lista de productos en los que este patrón se repite es larga y va desde cremas, shampoos y cepillos, hasta artículos que se han ido incorporando a “lo femenino”, como jabones “íntimos”, toallas “íntimas” o crema blanqueadora de rostro.

Son las versiones femeninas de artículos de los que hay versiones neutras o “para hombres” que son más baratas y no existe alguna ley que regule esa práctica. Únicamente hay consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con académicas y diversos estudios internacionales, más que impuesto, se trata de un “sobreprecio” rosa y parte de la construcción social de lo que significa “ser mujer”, del mayor peso que tienen las mujeres en las compras y la publicidad, por lo que también puede ser catalogado como discriminación de género y económica.

Según su estudio de Quién es Quién en los Precios del 29 de abril al 14 de mayo de 2019, un rastrillo rosa puede ser 17 veces más caro que uno normal; la ropa interior 15 por ciento más cara; un tinte para cabello, 8.1 más caro o un pañal para niña, 1.3 por ciento más caro.

En entrevista con SinEmbargo, Violeta Rodríguez de Villar, Investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los productores y distribuidores han visto una oportunidad para imponer un precio que es mayor con relación a aquellos productos que no tienen una identificación de género porque hay un marco legal que lo permite.

“En México, la Ley Federal del Consumidor marca que la Profeco debería procurar la equidad en las relaciones entre proveedores y consumidores, no lo está haciendo en este caso, no tiene ninguna acción más que informar, pero no hay ninguna sanción y las mujeres son claramente víctimas de discriminación en productos que hay para ambos géneros”, dijo.

Añadió que se trata de discriminación porque se permite que una estrategia comercial explote las diferencias de género y es algo que las empresas no tendrían qué considerar, pero lo hacen y la Profeco tiene claro conocimiento de que hay productos con sobreprecio porque tienen elementos de identificación para el genero femenino y no hace nada.

“El Gobierno lo tiene claro, la Profeco lo tiene claro y no hacen nada, aun cuando su ley dice que debe promover la equidad. No es un ‘impuesto rosa’ porque un impuesto termina en manos del gobierno pero en este caso no: el sobreprecio se convierte en ganancia de quienes participan en la comercialización y distribución de los productos”, sostuvo.

Actualmente un supermercado puede ofrecer en sus aparadores una lima de uñas “normal” a un costo de 29 pesos y junto a ella, una lima “rosa” de 120 pesos o un gel antibacterial con tapa rosa de 53 pesos por 250 mililitros junto a uno de 31 pesos, azul y que ofrece el doble de cantidad.

También un paquete de rastrillos rosas por 129 pesos y el mismo paquete, para hombre, a 119 pesos, con la ventaja de que el primero “da una sensación de spa” o pañales para adulto, que los hay para mujer por 162 pesos y para hombres, a 107 pesos.

Hay otros ejemplos de productos que una mujer “debe” comprar, como una caja con ligas, prendedores y un cepillo rosa con el lema “se una princesa de verdad” que cuesta 149 pesos; una crema anti edad de 252 pesos, más una crema aclaradora de piel de 80 y un jabón íntimo con olor a flor que cuesta 115 pesos. De ninguno de esos productos hay versión masculina.

Sobre esto, la economista Andrea Piña, explicó que las empresas continúan generando necesidades y se juega con la idea de cómo se tiene que ver una mujer, “entonces ahora hay que comprar la crema antiarrugas aunque no tenga el efecto deseado o jabones íntimos al precio que estén porque también ya piensa que debe usarlos, entonces eso da libertad a las empresas de ofrecerlos a los precios que quieran”.

A esto se le debe sumar el tema que también tiene que ver con género: la brecha salarial. Ya que mientras las mujeres deben pagar estos sobreprecios, en México se tiene una brecha salarial de desigualdad de género del 34.2 por ciento, según datos de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado.

“Por definición una mujer tiene que destinar parte de su ingreso a productos que un hombre no y eso al final también merma su poder adquisitivo y su participación en la economía. Entonces un hombre tiene más libertad de usar su ingreso y además gana más que una mujer”, comentó Piña.

El Instituto Nacional de las Mujeres encontró que a pesar de que cada vez más mujeres se han incorporado a la fuerza de trabajo, su participación económica continúa siendo menor en comparación con los hombres: en 2016 la tasa de participación económica registrada para ellos fue de 77.6 por ciento y para las mujeres de 43.4 por ciento que está por debajo del promedio de 52.7 por ciento en América Latina y el Caribe.

Al analizar los ingresos y las brechas salariales de la población subordinada, los ingresos son más bajos tanto para las mujeres como para los hombres, pero las desigualdades salariales son más altas, ya que la brecha salarial es la más elevada.

“No se ha logrado cerrar la brecha salarial que ha afectado siempre en negativo a las mujeres y además, las mujeres deben pagar más por el mismo producto que también consumen los hombres y sobre los que solo consumen ellas, como las toallas femeninas. Es terrible y ahonda más la discriminación, porque se ve afectado su ingreso, su capacidad de compra y su bienestar”, añadió Rodríguez de Villar.

LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Un texto del Congreso Nacional de Chile, que define este sobreprecio como un “impuesto de género”, menciona que la única experiencia legislativa que se ha encontrado es la de California en Estados Unidos, que aprobó en 1995, la primera legislación para proteger contra la discriminación de precios basada en el género.

“Esta ley prohíbe a las empresas, cobrar precios diferentes por los servicios basados en el género de un cliente, en particular respecto de servicios relacionados con cortes de cabello, lavandería, tintorería, etcétera”, puede leerse en el artículo.

Un estudio del Departamento del Consumidor de Nueva York encontró que los productos para mujeres cuestan 7 por ciento más que productos similares para hombres y hasta 13 por ciento más caros cuando se trata de productos de cuidado personal."

Sometimes all it takes to rejuvenate the soul is your style in your surroundings and a serenity nap . I just love this Mermaïd pillow [好喜欢][好喜欢] Little by little I’ve changed my home to match my hearts wings. Small things that make you happy can create a big difference in your daily happiness


发布     👍 0 举报 写留言 🖊   
✋热门推荐
  • 所以我为她准备专门的FILAKIDS运动装 ,polo衫轻薄,摸着触感舒适,穿上身冰冰凉凉的,透气舒适,吸湿速干,裤子选的也是凉感面料,运动后也不会有黏腻感,还
  • 在选择苏打水时,大家可以根据自己的口味和需求来选择,三诺岩泉天然苏打水的水源就是来自焦作。在选择苏打水时,大家可以根据自己的口味和需求来选择,三诺岩泉天然苏打水
  • 初一上学期开学的时候对这个女生的印象就很深刻——开朗、爱笑、好看、上课积极回答问题、有想法;我一度认为她是从家庭很好的环境下成长起来的,后来才了解到其实她的家里
  • 因此,当您选择鉴定中心的时候,一定要仔细了解其设备和技术是否达到了标准,以此来判断鉴定中心的真实性。其次,我们还可以通过鉴定中心的设备和技术来判断其真实性。
  • 宁宝#日产和某某di在一起了# 穿梭在山林中,NISSAN Propilot超智驾技术让我的露营之旅更安心!安静的努力,不动声张的热爱,前方有惊喜,背后有感动。
  • 似乎是看出了她的意思,男人又眼皮子一掀,说:“你还担心会报复到你身上? 似乎是看出了她的意思,男人又眼皮子一掀,说:“你还担心会报复到你身上?
  • ” 是啊,女人选择结婚,就是为了能有个人宠,有个人爱,有事的时候,能有个肩膀依靠,能互相给予鼓励,能有个人陪着,彼此依靠着走完这一生。或许只有当你爱错一个人、结
  • 另外最关键的就是比特币12小时线多头走势节奏十分良好,所以在考虑走势联动的情况下,今天日内对于以太坊的走势也是看震荡小幅上涨。注意本次的下跌情绪,应该只是做4小
  • 你的笑容,成为了我心灵的慰藉,给予我无尽的温暖与力量。从那一刻起,我的世界悄然增添了悸动与欢喜。
  • 05-22 09:39:54239.96万 阅读低空经济概念盘初局部活跃,上工申贝涨停低空经济概念盘初局部活跃,上工申贝涨停,新研股份涨超4%,厦门信达、双一科
  • 自抱盒一些吧唧,会优先发朋友圈找咪拼~目前有王座快到了。这种傻逼什么时候能少一点不懂到底是什么作用,打一个“梦女避雷”就觉得万事大吉,我特么一打开软件就是你,建
  • 『下凡的仙女是我 明眸皓齿冰肌玉骨美在美瞬间 花季时光常驻留 将雨声俱来的天赋透彻地实现 白粉花朵衬美人 茂盛开花儿的生命要竭尽所能♾️ 花园李总有惊喜
  • ❗️《我一天才重生后,江山美人我都爱》秦空(必读火书)全文TXT阅读完整版 ❗️主角:秦空 简介:一滴神血,三千龙筋!我命由我,天地莫问!一世神话,三生情缘
  • 虽然遇见你很晚,可我会陪你很久很久,不是想,而是一定会!我知道遇见你不容易,错过了会很可惜,因为一辈子太短,下辈子不一定能遇见你,爱你入了心,一辈子也忘不了。
  • 人生的道路,有高有低,唯有经历,才能明白其中的意义;岁月,在无悔中微笑,才最美丽。18、或许没有坏情绪的生活就是幸福。
  • 在挑选高仿手表的时候,我们不能只看着价格便宜,还要考虑产品的质量和性能,尽量选择靠谱的销售渠道。购买高仿手表可以满足很多人的需求,希望大家在选购时可以多多了解,
  • 抽取1人【十全大补】礼包(含周边) 1套要求: 5个浩及以上参与点簪⚠️【中奖后】提供相应浩子数量的前排点簪录屏记录。抽取3人【独属羽你】礼包(含周边)各1套要
  • 520:那天我们去吃饭,马旭说他也要给我买束花,其实我确实想要花,但是我不想主动去要,我就想让他主动给我买。一群低龄没脑子小学生 把你那个深情人设往屎上糊,选错
  • Slow Drop不仅是一个视觉上的艺术品,更是一个能够捕捉城市梦幻景象的神奇装置。其自由流畅的流体造型仿佛挣脱了现实世界的束缚,展现出一种超越现实的纯粹与美好
  • 人们常以为,自己表现什么认识和观点是完全自由的,但肯定不是这样,因为总是有一个共同的思想精神对我们的影响,这种思想精神使我们看到了我们这个时代的色彩,在这里我们