The scenery of life will not always be sunny, maybe the rainy days will be tomorrow, maybe the thunder and lightning will be now, don't doubt all the good because of the temporary difficulties, please firmly believe that the good future belongs to you! As long as you put aside your troubles and go forward bravely, your life is sunny every day!
Happy Christmas!
人生的风景不会永远风和日丽,也许阴雨绵绵会在明天,也许电闪雷鸣就在现在,不要因为一时的困难而怀疑一切的美好,请坚信美好的未来属于你!只要你抛开烦恼,勇往直前,你的人生天天都是艳阳天!
圣诞节快乐!

You make me cry
make me smile
make me feel that love is ture
make me feel the joy of love
you show me what is deep as sea
let me feel warm and want to warm others
I love your joy
love your gentleness
love the role that you act hard
love the warmth that you give us
greatest as you
smallest as me
we live under the same blue sky
watch the sun rise and set
life valuable is that it doesn't last forever
but I don't want to say goodbye
I don't want to say goodbye
like what you said
everyday is a fine day
I hope wherever you go
there is sunshine at your feet
愿你所到之处,遍地是阳光!
我的大男孩,日日是好日。
不论如今身处何方,都要善待自己,善待生活,开心每一天!

#墨西哥新闻##拉美新闻#【LA STPS no puede remover líderes sindicales, pero dejará que los obreros decidan】"A poco más de un mes de tomar las riendas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde ya ha logrado dos de sus principales objetivos: poner en marcha el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y aumentar el salario mínimo. En entrevista para SinEmbargo, la Secretaria habla de los proyectos que la dependencia implementará en este sexenio, entre los que destaca la libertad sindical.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) no puede quitar o poner líderes sindicales como Carlos Romero Deschamps, pero sí garantizará que en este sexenio haya libertad sindical para que los trabajadores decidan libremente quién los representa a través del voto libre y secreto, asegura la titular de la dependencia Luisa María Alcalde Luján.

La Secretaria encargada de la política laboral en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explica en entrevista sobre la iniciativa de ley secundaria de la reforma realizada el 24 de febrero de 2017 a la Ley Federal del Trabajo, la cual dota a los trabajadores del derecho a elegir a sus sindicatos y líderes sindicales de manera libre y democrática, pero además obliga a los sindicatos a entregar cuentas por escrito.

“Ya tenemos una iniciativa que establece clarísimo que debe de haber voto libre y secreto, no solamente para que los trabajadores puedan elegir quién los represente, sino también para que se consulte antes de firmar un contrato colectivo, o por ejemplo, en una revisión contractual se tiene que garantizar que quien está negociando tiene legitimidad y respaldo de los trabajadores”, menciona Luisa María Alcalde.En las últimas semanas el Gobierno federal ha implementado una lucha contra la corrupción por el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual ha derivado en investigaciones a servidores públicos de la petrolera, empresarios y políticos. Diversas voces han señalado como uno de los responsables al líder petrolero Carlos Romero Deschamps, pero el Presidente informó que no ha interpuesto ninguna denuncia penal en su contra, por lo que no hay elementos para enjuiciarlo.

Si bien no hay pruebas que vinculen al líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana con el huachicol, la titular de la STPS confirmó que en la Junta de Conciliación y Arbitraje hay asuntos que se están resolviendo en contra de Romero Deschamps.

“Hay asuntos que lo resolverán los diferentes presidentes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que recordemos son órganos tripartitos”, dice Alcalde y también enfatiza que en este momento hay muchas piezas de un rompecabezas que se están colocando para garantizar los derechos de los trabajadores sindicalizados.“Considero que el esquema anterior era de control, no es novedoso decir en este momento que el 90 por ciento de los contratos eran de protección, es decir, se hacían a espaldas de los trabajadores, por eso hubo un divorcio entre los trabajadores y sus representaciones (…) Yo creo que las nuevas reglas del juego en materia laboral nos van a ayudar a ir corrigiendo ese camino”, detalla.Luisa María Alcalde, de 31 años, también habla sobre uno de los programas más ambiciosos en este sexenio: Jóvenes Construyendo el Futuro, cuya meta es atender a 2 millones 300 mil jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. Dice que la principal diferencia entre este programa y los implementados en administraciones pasadas es que “los anteriores estaban más relacionados con incentivos fiscales para las empresas y tampoco eran tan específicos en atender una demanda en concreto”.

En entrevista para SinEmbargo, la Secretaria más joven del Gabinete de López Obrador, enumera los cuatro principales objetivos durante su administración: Jóvenes Construyendo el Futuro, recuperación del salario mínimo, democracia y libertad sindical y el trabajo digno." La semana pasada la STPS puso en marcha Jóvenes Construyendo el Futuro, ¿cuál es la diferencia de este programa y otros que hemos visto en sexenios anteriores como por ejemplo el de Primer Empleo (con Calderón), los cuales iban dirigidos a jóvenes, pero que terminaron siendo aprovechados por las empresas.

–Son varias las diferencias. Por un lado, los programas anteriores estaban más relacionados con incentivos fiscales para las empresas y tampoco eran tan específicos en atender una demanda en concreto, que sí es el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este programa se divide en dos grandes objetivos: uno es garantizarle a todos los jóvenes de este país que tengan una posibilidad. El problema que tenemos es que son millones de jóvenes que no tienen opciones, que quieren capacitarse, que no encuentran empleo, que les piden experiencia profesional, la cual no tienen, que no hay puertas en dónde tocar. Lo que garantiza este programa no sólo es que tú puedas apoyar y enlazar a estas dos partes, sino que el apoyo es directo a los jóvenes y eso no se había hecho antes.

Es el primer programa que atiende a los jóvenes, sin intermediarios, a través de una tarjeta bancaria para que logren capacitarse. Las empresas ganan varias cosas, por un lado, es el compromiso que asumen ante la sociedad al decir ‘entendemos la problemática, sabemos que hay un potencial que se está desperdiciando’, y también ganan la posibilidad de ir formando los perfiles, que tampoco están encontrando en el mercado laboral, porque por un lado los jóvenes no tienen posibilidades, pero por el otro las propias empresas no están encontrando los perfiles que necesitan.

Jóvenes Construyendo el Futuro ayuda a que las empresas puedan ir formando a los jóvenes.–Sobre Jóvenes Construyendo el Futuro, esta semana el Centro de Estudios Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) hizo una serie de observaciones, pues consideró que en este programa la desigualdad de género no está debidamente atendida. Por ejemplo, dijo que una oportunidad para atender esta limitación hubiese sido incluir en los Lineamientos la posibilidad de que las mujeres con niños pequeños utilizaran las guarderías del IMSS o de otras instituciones para poder participar activamente en el Programa. Otro hueco que detectó es que mantienen como requisito de participación que él o la joven no se encuentre ya trabajando, lo que impide que los jóvenes salgan de empleos precarios. ¿Cuál es la respuesta de la dependencia a estas observaciones?

–Dos cosas, sin duda lo ideal hubiera sido que parte de los beneficios que obtuvieran los jóvenes fueran las guarderías, pero eso no era posible en este primer momento. Hay muchas mujeres que no estudian ni trabajan, pero se dedican al cuidado de sus hijos, enfermos, personas de la tercera edad, entonces no estarían disponibles para trabajar.

En un primer momento creímos que eso iba a ser una dificultad para que las mujeres ingresaran al programa, lo cierto es que la realidad nos está demostrando que no necesariamente hay esa deficiencia en el programa y tal es el caso, que hay más mujeres inscritas que hombres. Pareciera asumirse que si no hay guarderías entonces no entran las mujeres a Jóvenes Construyendo el Futuro, pero no, hay más mujeres inscritas que quieren participar.

–La STPS recibió un aumento presupuestal para este año. Sin embargo, al igual que otras dependencias, a finales de diciembre comenzó con el despido de personal, así lo denuncian los afectados y acusan irregularidades en el despido. ¿Tiene conocimiento de estos despidos, cuántos empleados fueron y en qué áreas?

–De entrada no se despidió a nadie que fuera de base, pero sí hubo una reestructura en toda la función pública porque durante los dos sexenios pasados engordaron mucho la nómina. La oficina del anterior Secretario (Roberto Campa) tenía para atender sus asuntos a más de 100 personas, entonces sí hubo una reestructura, pero en todos los casos se respetaron los derechos de los trabajadores. Sí hubo un recorte necesario porque se duplicaban funciones, porque ya no eran prioritarios en este nuevo proyecto.

Recordemos que había tres subsecretarías y ahora lo reducimos a dos. Lo que está sucediendo es que si bien hay más presupuesto para la STPS, éste no se utiliza para pagar nómina sino se utiliza para pagar la beca de los jóvenes que no tienen opciones. Al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” se le destinaron 40 mil millones de pesos en esta primera etapa porque nuestra meta es atender a 2 millones 300 mil, pero si hay más jóvenes de 18 a 29 años que necesiten este apoyo el presupuesto se irá ampliando.

–En las últimas semanas el Gobierno federal ha implementado una lucha contra la corrupción en el robo de combustible a Pemex. Diversas voces han señalado como uno de los responsables al líder petrolero Carlos Romero Deschamps, dicen que si el gobierno de verdad busca limpiar Pemex tendría que empezar con él porque sólo ha usado al sindicato para enriquecerse. ¿Cómo va a intervenir la STPS en el tema de Deschamps? secreto.

Va a hacer un proceso porque no es de la noche a la mañana, pero ya estamos avanzando. Ya tenemos una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, que es la iniciativa reglamentaria a la Reforma Constitucional que establece clarísimo que debe de haber voto libre y secreto, no solamente para que los trabajadores puedan elegir quién los represente, sino también para que se consulte antes de firmar un contrato colectivo, o por ejemplo, en una revisión contractual se tiene que garantizar que quien está negociando tiene legitimidad y respaldo de los trabajadores.

Ese es el papel de la Secretaría del Trabajo y ese es el que estamos desempeñando."


发布     👍 0 举报 写留言 🖊   
✋热门推荐
  • Johnston说,溥仪是世界上最孤独的小孩。每个人都在自己的生命中,孤独地过冬。
  • 【经管传媒[给你小心心]|做真实的自己】 无论如何,去做一个真实的人, 真实会让你遇到自己真正适合的人。也许有一天你会发现其实你是喜欢我的!
  • 我太喜欢新同桌了[泪]他太单纯了 还很蠢 是那种你一想起来就能发笑的蠢每次周末懒懒散散的时候都会想起挪威的森林里他说:“星期六我是不上发条的。我希望它就这样一直
  • #股票[超话]# 【央行上海总部:加大监管防控力度,打击虚拟货币交易[话筒]】11月22日,央行上海总部发布消息称,将加大监管防控力度,打击虚拟货币交易。根据《
  • 在我是矫情的性格时,她们安慰我开导我。我没有自己吹嘘的那么厉害。
  • #CCG资讯# 2019年11月22日,第十七届广州国际汽车展览会正式拉开帷幕,在此次车展上,斯柯达SUV家族新成员——德系潮酷SUV柯米克GT全新上市,潮动全
  • 真正明白道、明白生命实相的人,不会炫耀自己学识渊博;喜欢炫耀自己学识渊博、能博古通今的人,表示对道不知,还不明白真理实相的人。善良的人,不会喜好争辩;喜好争辩的
  • 【DR.CICI 全国最大抽脂专门医院[绿丝带]】 为什么DR.CICI承诺2年吸脂保障,吸到你满意为止[并不简单] DR.CICI携手专业吸脂联合微软公司研发
  • 知识面广,知识量多,这点特别戳我,报首都那段让我讶异[作揖]亚轩就真的特别棒,也打心底心疼亚轩[伤心]哎………悄眯扩个hyq!最近的首页实在是太平淡了!只搞十八
  • 这部剧之所以如此的让人期待,自是离不开它本身的剧情。时光仿佛回到那个年代久远的民国时期,他是学识渊博的翩翩公子,她是温婉知性的民国才女,他们的结合可谓是郎才
  • 。我知道现在全世界都认为英超冠军的竞争已经结束了,但是如果人们觉得我会因为这些辞职,那就太不了解我了。
  • 大呼幸好遇见你~其实更要感谢的是你自己呀 傻妞~没有你的果断信任哪能遇到我咧 好多宝宝问了好几遍依旧不相信精油能变美 遇到我了也没用 并没有给你自己变美
  • 九宸:这个你不用知道,我有我的原因,以后你就会明白,世道险恶,我不放心你一个人在此。#张震[超话]##宸汐缘##张震就是张震[超话]##张震##张震宸汐缘# 3
  • 气得是他平常走路,不好好走,经常磕磕碰碰,磕到脸颊,这么深的伤口,八成会留疤了。 真的越想越后怕,他的伤口距离眼睛很近,如果是摔到眼睛,眼睛估计就保不住了……看
  • #六岁儿童看的绘本#《糟糕,身上长条纹了》 作者:[美]大卫·香农 译:黄筱茵 内容简介:故事开头埋下的伏笔在故事尾声时成了唯一的解决问题之道。#30秒懂娃绘本
  • 实力好好啊!!
  • 别低头,双下巴会掉!! ①如果你是很瘦的女生,因为下巴脂肪堆积,产生双下巴,可以面部吸脂;想要下巴更完美,还可以结合A型肉毒素做面部提升 ②如果你是是颈
  • 365-360—-> 9-11조월님 지금은 결과가 잘 보이지 않지만 언젠간에 올것이라 —[泪]——————-|——조월님 혼자서 외롭지 말고 힘
  • 也许是童年生活所遇太多的不幸,造就了如今的我~心中有恶魔,也有天使 愿所有妈妈都能强大[女孩儿][女孩儿]#二胎妈妈[超话]# 转自微信 [蜡烛]果妈智慧育
  • [坏笑]信守自己的承诺来发照片啦~南洋大师傅买的蛋糕 冷了比较好吃 热的时候有鸡蛋腥味!不是很喜欢而且吃多了很腻嵊州小吃 豆腐汤年糕 热热的 冬天吃了肯定全身